Plan de Von der Leyen para enfrentar crisis migratoria – América Deportiva

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó un plan de emergencia en Lampedusa para ayudar a Italia con la llegada récord de migrantes. El plan consta de diez puntos y busca gestionar la situación actual, distribuir mejor a los solicitantes de asilo entre los países de la UE y prevenir futuras llegadas masivas.

En su discurso, Von der Leyen afirmó que la inmigración ilegal es un desafío europeo que requiere una respuesta europea. Explicó que el programa también pretende actualizar la legislación europea contra el tráfico de personas y establecer corredores humanitarios legales y seguros.

Una de las medidas propuestas es aumentar la vigilancia aérea del Mediterráneo a través de agencias europeas como Frontex y coordinar con los países de origen para repatriar a los migrantes que no cumplan con las condiciones de asilo.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, resaltó la importancia del plan y señaló que el futuro de Europa está en juego. Recalcó que resolver la crisis global no es responsabilidad solo de Italia y que todos los países de la UE deben colaborar en encontrar soluciones.

Sin embargo, los habitantes de la isla de Lampedusa mostraron su enojo por los desembarcos masivos de migrantes y amenazaron con bloquear el cortejo de los responsables europeos. Ante esto, Meloni aseguró que están haciendo todo lo posible para gestionar la situación y asume la responsabilidad personalmente.

El plan presentado por Von der Leyen es un paso importante para abordar la situación migratoria en Europa y buscar soluciones a largo plazo. Se espera que con la distribución equitativa de los solicitantes de asilo entre los países de la UE y el refuerzo de las medidas de control, se pueda brindar una respuesta más eficaz a esta crisis.

READ  Ola de calor en Europa: impacto del calor extremo en los viajeros - América Deportiva

El aumento de la cooperación entre los países de la UE y la actualización de la legislación en materia de inmigración son medidas necesarias para hacer frente a los desafíos actuales y prevenir futuras llegadas en masa. Con estos esfuerzos conjuntos, se espera poder encontrar una solución más justa y segura para todos los involucrados.

Reinaldo Estremera

"Comunicador sin remordimientos. Nerd de la Web. Adicto a Internet. Jugador. Emprendedor amigable con los inconformistas".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post El BCE y la depreciación del euro – América Deportiva
Next Post ¿Cuándo comienza la vacunación de la gripe y del Covid este otoño? – América Deportiva